Si ya tienes el Carnet de la Patria pero no sabes qué es y para qué te puede servir, tienes que leer este post. Te daremos la información necesaria para que puedas gestionarlas principales acciones por el sistema Patria. Y te diremos cómo obtener bonos, pagar y enviar a otros familiares a través de este instrumento.

Antes que nada tienes que saber que el Carnet de la Patria es un instrumento creado por el gobierno de Venezuela para brindar ayuda social a la población. En tal sentido, por medio de este se puede acceder a los diferentes programas de ayuda. Pero para poder cobrar un bono, tu carnet debe estar enlazado al sistema Patria.

CARNET DE LA PATRIA VENEZUELA

Patria, a su vez, es un sistema en línea que permite gestionar los beneficios asignados a través del Carnet de la Patria. Y que sirve además como billetera móvil para administrar sus bonos de la criptomoneda Petro.

Por ello, para hacer uso tanto de la plataforma Patria como del carnet de la patria, debes reunir ciertas condiciones. Si quieres conocer que necesitas para empezar a cobrar bonos del gobierno y otros beneficios, sigue leyendo este post.

¿Cómo registrar el Carnet de la Patria?

Miles de beneficiarios del Carnet de la Patria se han registrado en el sistema Patria y ya están cobrando sus ayudas sociales. Pues es un requisito indispensable para movilizar los bonos asignados que completes el registro en esta página.

Por esta razón, vamos a darte unas sencillas indicaciones para que gestiones tú mismo el registro. No necesitas dirigirte a ningún ente ni solicitar ayuda de terceros. Solamente lee y sigue los pasos rigurosamente.

  1. Entra a la página de Patria (patria.org.ve) y haz clic en Registro.
  2. Luego te van a solicitar que llenes un breve formulario con tu número de cedula, teléfono, fecha de nacimiento y tu sexo.
  3. Después de que proporciones estos datos pasaras a validación. Por lo que el sistema te enviará un SMS al teléfono que acabas de registrar.

Listo. Al finalizar este paso ya estarás registrado y puedes empezar a movilizar tu cuenta en el sistema de Patria.

¿Puedo cobrar bonos sin Carnet de la Patria?

Esta es una de las preguntas más frecuentes de los beneficiarios. Ya que muchas personas no están bancarizadas y creen que es imposible cobrar sus bonos por este medio y la verdad es que no es así.

El sistema Patria permite realizar transferencias a familiares y realizar pagos en establecimientos por medio del código QR. Pero para darte más detalles vamos a hablar de cada una a continuación.

Transferencias a familiares

Si el titular del carnet no posee cuenta bancaria puede hacer una transferencia a un miembro de su grupo familiar. Sin embargo, debe tomar en cuenta que solo se admiten transferencias a familiares directos (hijos, espos@s, padres). Además es necesario que este  se encuentre registrado con su carnet en la plataforma.

Para hacer esta transacción, debe ubicar el renglón de Monedero y escoger la opción de transferencia a familiar para acreditar el monto. Una vez que se ha enviado el pago, el receptor de la transferencia debe ingresar en su perfil de Patria y aceptar dicho pago. De lo contrario este se devuelve al emisor en lapso de 24 horas.

Pagar con el Carnet de la Patria

Otra opción que tienen disponible las personas que no están bancarizadas es hacer los pagos utilizando el mismo carnet. Ya que este cuenta con un código QR que contiene toda la información del Monedero del beneficiario. Y puede funcionar como una tarjeta de débito, restando el monto del pago del saldo que tenga en monedero.

Solamente debe dirigirse a un establecimiento que acepte pagos  a través de este método y podrá empezar a utilizarlo como forma de pago. También puede recibir transferencias de terceros en su monedero y usarlo como cuenta bancaria.

¿Cómo cobrar los bonos con el Carnet de la Patria?

El gobierno nacional en beneficio de los ciudadanos asigna constantemente ayudas económicas a través del carnet. Muchas de estas ayudas se acreditan en forma de bonos únicos por fechas o decretos especiales del Presidente Nicolás Maduro. Y se hace necesario llevar a cabo un procedimiento para poder cobrar los bonos.

Mira lo que debes hacer:

Si recibiste un mensaje de texto con la asignación de un bono o beneficio como Hogares de la Patria, pensión Amor Mayor o Parto Humanizado. Para aceptarlo debes entrar a Patria.org.ve con tu usuario y contraseña.

Cuando entres debes verificar que se trate de un bono especial o de una asignación de beneficio. Ya que por lo general los bonos debes aceptarlos para que se acrediten a tu monedero. Y las asignaciones de programas sociales pasan directamente a monedero.

Por lo tanto, una vez que verifiques el monedero, ubica en el menú izquierdo la opción de retirar fondos. Si ya tienes registrada tu cuenta bancaria, tienes que elegir de la caja de opciones a cual cuenta deseas transferir. También debes poner un concepto a la transacción y enviar.

Luego debes consultar periódicamente tu cuenta bancaria para constatar que se haya hecho efectivo. Normalmente los bonos tardan en acreditarse de 3 a 7 días, dependiendo del banco al que hayas realizado la transferencia.

¿Qué pasa si transferí un bono y no se ha hecho efectivo?

Como te mencionamos antes, los bonos generalmente pueden tardar hasta 7 días (a veces más) en acreditarse a la cuenta bancaria. Estos retrasos no dependen del banco ni de la plataforma Patria sino de la disponibilidad de dinero. Por lo cual hay que tener paciencia después de que se pasa el bono del carnet de la patria a la cuenta bancaria.

También toma en cuenta que cuando se hace la transferencia a bancos públicos los fondos se hacen efectivos en un lapso menor. Muchos usuarios de bancos privados presentan retrasos en la acreditación frecuentemente, así que simplemente debes esperar con paciencia.

Tal como lo hemos explicado el sistema del Carnet de la Patria es mucho más que un sistema para cobrar bonos. Es un instrumento muy novedoso que puede ser en un futuro cercano un medio de pago único en el país. Así que aprende a utilizarlo y aprovecha todas sus funcionalidades.